El programa preescolar de Timberline se dedica a preparar a los estudiantes para el éxito más allá del jardín de infancia, integrando el aprendizaje académico y socio-emocional para encender su curiosidad. A través de la exploración práctica, los estudiantes desarrollan habilidades básicas en alfabetización, matemáticas, ciencias y desarrollo socio-emocional.
El camino de Jeslyn Reckinger hasta convertirse en maestra de preescolar ha sido gratificante e inspirador. "Cada día recuerdo el profundo impacto que tenemos en estas mentes jóvenes y la importancia de fomentar el amor por el aprendizaje desde el principio", dice Reckinger. Reckinger comenzó su carrera en Timberline PK-8 después de obtener una licenciatura en sociología, complementada con cursos de psicología, por la Universidad de Colorado en Boulder, y un máster en educación primaria con especialización en educación infantil por la Universidad de Colorado en Denver.
Influenciada por el enfoque Reggio Emilia, Reckinger hace hincapié en la curiosidad natural de los niños y su deseo de aprender. "Creemos que cada niño es único y capaz de desarrollar todo su potencial", afirma. "Nuestro programa está diseñado para apoyar su crecimiento y desarrollo individual".
El programa preescolar de Timberline PK-8está diseñado para preparar a los niños tanto académica como socialmente para el jardín de infancia. "Ofrecemos un plan de estudios riguroso y esperamos que la mayoría de los alumnos escriban sus nombres, realicen operaciones matemáticas sencillas y empiecen a leer las primeras palabras a finales de año", señala Reckinger. El éxito del programa se atribuye a su enfoque integral, que combina el rigor académico con un fuerte énfasis en el desarrollo socioemocional. La colaboración es clave para el éxito general del programa, y los profesores de preescolar trabajan en estrecha colaboración con profesores de superdotación y talento, profesores STEM , bibliotecarios y otros especialistas.

Para despertar la curiosidad y el entusiasmo por aprender, Reckinger personaliza las actividades según los intereses individuales de sus alumnos. "Creamos experiencias de aprendizaje atractivas basadas en lo que les gusta", afirma. Esto implica incorporar actividades como contar, clasificar y explorar los sonidos de las letras a través del aprendizaje basado en el juego. Los alumnos también participan en experimentos prácticos, como el uso del dispositivo Plant Wave del Centro de Innovación, que les permite profundizar en la biología de las plantas al tiempo que integran los principios STEM en su experiencia de aprendizaje.
Reckinger hace hincapié en la importancia de crear un entorno de apoyo reconociendo y respetando la singularidad de cada alumno. El plan de estudios se adapta a los distintos estilos de aprendizaje y fomenta el crecimiento individual. "Me aseguro de que las zonas de juego del aula sean accesibles a todos los alumnos, fomentando el juego constructivo y la colaboración", afirma. Además, Reckinger aboga por un proceso de "check-in" durante los conflictos, en el que los alumnos expresan sus acciones y sentimientos, asumen su responsabilidad y trabajan juntos para encontrar soluciones. Este proceso demuestra a los alumnos que cada uno es valorado y parte integrante de nuestra comunidad", añadió.
El programa preescolar involucra activamente a los padres en el viaje educativo de sus hijos. Establecer relaciones sólidas con alumnos y familias de diversos orígenes culturales y lingüísticos es una prioridad para Reckinger. Se asegura de que todos los materiales y comunicaciones se traduzcan a las lenguas de origen y presenta las lecciones tanto en inglés como en español para favorecer el desarrollo lingüístico desde el principio.
Reflexionando sobre su papel como educadora preescolar, Reckinger afirma: "Lo que más me gratifica de la enseñanza preescolar es ser testigo de la curiosidad sin límites, la amabilidad y la capacidad de recuperación de mis jóvenes alumnos. Me siento muy honrada de que las familias estén dispuestas a dejarme enseñar a sus hijos pequeños y cuidar de ellos. Me encanta llegar a conocer a cada niño de forma única y en el contexto de sus familias y culturas."