Este verano, 34 profesores de matemáticas de primaria a secundaria de St. Vrain asistieron durante cuatro días a un curso de formación sobre la calidad de la enseñanza de las matemáticas. (MQI)
Desarrollado por el Centro de Investigación de Políticas Educativas de la Universidad de Harvard, el MQI es una rúbrica de observación alineada con los Criterios Básicos Comunes que proporciona un marco para analizar la enseñanza de las matemáticas.
"El MQI nos ayuda a determinar si el profesor o el estudiante están haciendo el trabajo y si es un buen trabajo", dijo el Coordinador de Desarrollo Profesional, David Baker.
El MQI Coaching requiere que los profesores trabajen juntos para analizar cómo pueden mejorar la calidad de la instrucción.
El ciclo de coaching comienza cuando un profesor filma su lección de matemáticas y la comparte con su coach. El profesor también identifica un objetivo basado en su enseñanza. Esto proporciona a su tutor un área de interés para la retroalimentación y la reflexión sobre el vídeo.
A continuación, los entrenadores identifican dos fragmentos breves de la lección del profesor y seleccionan un vídeo de la videoteca MQI.
"Tener una o dos cosas específicas en las que centrarse siempre es útil", dijo la profesora de quinto grado Kelly Addington.
El profesor verá los tres vídeos y los analizará utilizando la Rúbrica MQI.
La rúbrica MQI esboza las cualidades que determinan si la calidad de la instrucción de una lección no está presente, es baja, media o alta.
"Cuando planifico una clase, las rúbricas me ayudan a dar a los alumnos las máximas oportunidades de establecer conexiones", afirma Addington.
Mediante el protocolo Describir, Elevar, Pasos siguientes, el profesor y el tutor se reúnen para hablar de los objetivos y desarrollar un plan de mejora. Este proceso de descripción del aprendizaje en términos del objetivo, seguido de la exploración de posibles formas de elevar la instrucción y el aprendizaje en torno al objetivo y la definición de los próximos pasos, impulsa el ciclo de coaching. El MQI Coaching permite a los equipos de matemáticas de todos los niveles trabajar juntos para mejorar la calidad de su instrucción.
"Las investigaciones han demostrado que si conseguimos que tanto los estudiantes como los profesores se sitúen en la categoría de MQI alto se produce el mayor éxito a largo plazo", afirmó Baker.
El objetivo último del programa es dar más voz a los alumnos en el aula. Anima a los profesores a empujar a sus alumnos a establecer conexiones y aprender a comunicarlas.
"Los profesores siempre quieren mejorar, y este programa mejorará la forma en que nuestros alumnos entienden las matemáticas", dijo Addington.